Una parihuana (Phoenicopterus chilensis) fue hallada en la azotea de una vivienda de la ciudad Puno, en medio de la sorpresa de los habitantes, que no daban crédito a la aparición de este ejemplar.
El animal en cuestión no parecía herido; sin embargo, no podía volar pese a que mucho lo intentaba, reportaron los dueños de la vivienda. Además, dijeron que es la primera vez que atestiguan un hecho de este tipo, aunque también explicaron que es probables que la gran ave haya llegado desde las inmediaciones del lago Titicaca.
Tras el reporte, personal del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) procedió a rescatar al ave que se encontraba escondido entre algunas cosas en desuso. La evaluación efectuada por los especialistas determinó que se trata de un ejemplar adulto, presentaba un comportamiento normal y sus articulaciones funcionan bien, características que son condiciones favorables para el retorno a la naturaleza.
Tras ser atendido y en el marco de los protocolos establecidos, el ave fue liberada en el sector Huerta Huaraya del distrito de Puno, a orillas del lago Titicaca. Esta especie se distribuye entre la Reserva Nacional del Titicaca, la laguna Chackas, la laguna Orurillo, entre otras lagunas altoandinas, dijeron los especialistas.