El Gobierno gestionará la declaratoria de emergencia ambiental de la cuenca Llallimayo, región Puno, por el peligro inminente de contaminación hídrica a consecuencia del vertimiento de agua no tratada por parte de la minera Aruntani SAC.
La medida fue acordada en reunión sostenida por los ministros del Ambiente, Juan Carlos Castro; de Energía y Minas, Rómulo Mucho; y de Desarrollo Agrario y Riego, Ángel Manero, con autoridades municipales de la provincia de Melgar, dirigentes y representantes de las comunidades campesinas de la cuenca Llallimayo, en Puno.
Asimismo, se acordó que hacia fines de setiembre, Activos Mineros S.A. (Amsac) entregará los estudios técnicos que determinarán el lugar y la viabilidad de la planta de tratamiento de las aguas. En tanto, mediante el Proyecto Especial Binacional Lago Titicaca (PELT) se contará con un fondo de 1 millón 600,000 soles para los estudios relativos a la derivación y recuperación de aguas de la cuenca.
Como parte de los compromisos asumidos, el Ministerio de Energía y Minas transferirá 4 millones 600,000 soles para el trabajo de derivación de aguas en cuatro distritos de la provincia de Melgar (Llalli, Umachiri, Cupi y Ayaviri). Además, se acordó elevar la instancia de diálogo de la mesa de trabajo a una mesa de desarrollo.