Delegados de las 21 economías del Foro de Cooperación Asia Pacífico (APEC), pudieron conocer los proyectos de hidrógeno verde y electromovilidad desarrollados por la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), institución pionera en el rubro de energías limpias.
El rector de la casa de estudios, Alfonso López-Chau Nava, se encargó de guiar esta visita técnica y resaltó los beneficios de este producto amigable con el medioambiente.
“El hidrógeno verde a largo plazo será muy beneficioso y mucho más barato para un país minero como el Perú”, sostuvo. En este marco, explicó que la novedosa planta de tendrá capacidad para producir 65 kilos diarios de este combustible y funcionará como alternativa sostenible para cuidar del planeta.
El vicerrector de investigación de la UNI, Arturo Talledo, señaló que el objetivo es convertir a la institución en el líder en la producción de energías limpias en el país y Sudamérica. La inauguración de la planta está prevista para fines de agosto.
La moderna instalación se compone de un electrolizador (que separa el hidrógeno del oxígeno a través de electricidad) y paneles solares que se encargan de utilizar la luz natural como fuente limpia para convertir el elemento natural en combustible. Los representantes del APEC destacaron la iniciativa.