Medio Ambiente

África sufren los mayores costes por la crisis climática
03 Sep 2024 | 14:00 h

África sufren los mayores costes por la crisis climática

Pierde hasta el 5% de su PBI por fenómenos climáticos, dijo la OMM

Alrededor de un 2% y 5% de su producto bruto interno (PBI) es lo que pierden los países del África en su lucha para adaptarse a los fenómenos atmosféricos extremos ocasionados por la crisis climática, alertó la Organización Meteorológica Mundial (OMM).

Celeste Saulo, secretaria general de la OMM, señaló que, durante los últimos sesenta años, el continente negro ha observado una tendencia de calentamiento que se ha vuelto más rápida que la media global. La especialista recordó que, en 2023, el continente experimentó olas de calor mortales, fuertes lluvias, inundaciones, ciclones tropicales y sequías prolongadas dijo en un comunicado.

"Este patrón de fenómenos meteorológicos extremos ha continuado en 2024. Algunas partes del sur de África se han visto afectadas por una nefasta sequía. Las excepcionales lluvias estacionales han causado muerte y devastación en los países de África oriental, más recientemente en Sudán y Sudán del Sur. Esto agrava una crisis humanitaria ya de por sí desesperada", añadió Saulo.

Estas son algunas de las advertencias incluidas en el nuevo Informe sobre el Estado del Clima en África 2023, presentado en la última jornada de la 12ª Conferencia sobre el Cambio Climático y el Desarrollo en África (CCDA, por sus siglas en inglés), que empezó el pasado 30 de agosto en Abiyán, Costa de Marfil.

Según el documento, el coste de la adaptación climática en África subsahariana se estima de entre 30.000 y 50.000 millones de dólares anuales durante la próxima década, lo que equivale a entre el 2 y el 3 % del PIB total de la región. Incluso, algunos países del continente dedican hasta el 9 % de su presupuesto a responder a estos fenómenos.