El glaciar de la Marmolada, el mayor del macizo alpino de las Dolomitas, en el norte de Italia, podría desaparecer en el año 2040, según denunció una expedición de científicos que estudió su estado.
De acuerdo a sus datos, la crisis climática y el aumento de las temperaturas ha hecho que el glaciar haya perdido 70 hectáreas de superficie solo en los últimos 5 años. Desde el año 1888, ha retrocedido 1.200 metros, dijeron los especialistas. Asimismo, preocupa la pérdida de espesor de la superficie helada, con picos de hasta 10 centímetros diarios, señalaron los expertos.
"Los Alpes son un lugar fundamental pero cada vez más frágil por una crisis climática que avanza. La Marmolada es un ejemplo de un glaciar moribundo", denunció en un comunicado la dirigente de la asociación Legambente y presidenta de la Comisión Internacional para la Protección de los Alpes (CIPRA), Vanda Bonardo.
Estas dos organizaciones llevan cinco años poniendo en marcha la denominada 'Caravana de los glaciares', a la que se suman expertos, científicos y montañistas para supervisar el estado de estos "gigantes blancos" en las cimas de las montañas italianas.
"A este ritmo, para 2040, el glaciar de la Marmolada ya no existirá", advierten.
Este enorme bloque de hielo ya había dado muestras de su extrema fragilidad cuando registró un derrumbe que acabó sepultando y matando a once personas, en julio de 2022 .