Medio Ambiente

Calentamiento global "duplicó" probabilidades de lluvias extremas
25 Sep 2024 | 19:33 h

Calentamiento global "duplicó" probabilidades de lluvias extremas

Efectos ya son visibles en varios países de Europa

Un estudio divulgado por World Weather Attribution (WWA, en inglés) ha reportado que señalado que las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI), que calientan el planeta desde hace décadas sin control, han duplicado la probabilidad de que se produjeran niveles extremos de lluvias.

El evento ya es visible en países como Rumanía, Austria, Hungría, República Checa y Eslovaquia, donde las lluvias torrenciales fueron al menos un 7 % más fuertes por el cambio climático, según el informe en el que participan varias instituciones, entre ellas el Imperial College de Londres.

Según el análisis, los científicos compararon las precipitaciones registradas en Europa central durante cuatro días en septiembre con las cantidades simuladas para un mundo 1,3 grados centrígrados más frío. No obstante, los resultados son "conservadores" porque los modelos pueden subestimar las lluvias.

Los expertos estiman que cada grado centígrado de calentamiento permite que el aire retenga un 7 % más de humedad. Las lluvias en Europa central se desataron cuando el aire frío del Ártico se encontró con el aire cálido y húmedo del Mediterráneo y el mar Negro, resaltan los expertos.

Según la investigación, se producirían precipitaciones más intensas de cuatro días si el mundo se calienta 2 grados centígrados por encima de los niveles preindustriales. "La tendencia es clara", dijo Bogdan Chojnicki, científico del clima de la Universidad de Ciencias de la Vida de Poznan, Polonia, que participó en el estudio.

"Si los humanos siguen llenando la atmósfera con emisiones de combustibles fósiles, la situación será más grave", agregó.