El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), confirmó que técnicos y especialistas lograron controlar el derrame de petróleo ocurrido a la altura del kilómetro 12 del Ramal Norte del Oleoducto Norperuano, en el distrito de Andoas, provincia de Datem del Marañón, en el departamento de Loreto.
Los especialistas de la entidad verificaron las acciones que Petroperú S.A., controló la fuente del vertimiento e instaló barreras de contención, a fin de contener el crudo presente en las aguas del río Pastaza y en la vegetación ribereña.
Como se recuerda, el incidente ocurrió durante las actividades de presurización y tratamiento químico en la tubería de 16 pulgadas de diámetro del Ramal Norte del Oleoducto Norperuano.
En el recorrido de supervisión, los especialistas ambientales del OEFA vienen realizando el recojo de muestras de agua superficial del río Pastaza, a la altura de la comunidad de Titiyacu, y se continuará en las comunidades potencialmente afectadas como son Nuevo Porvenir, Nuevo Andóas, Los Jardines, Brillantes de Andóas, Alianza Topal, Nueva Alianza Capirona y Pañayacu, de corresponder.
También verificaron que en el río Marañón, desde la desembocadura del río Huallaga hasta la desembocadura del río Pastaza, no hay presencia de petróleo crudo.