Como parte de su compromiso con el desarrollo y el bienestar del Perú, el Consorcio Camisea ha invertido más de 150 millones de soles en programas para fomentar la masificación del gas natural en el sector transporte. Este esfuerzo permite financiar la adquisición de nuevas unidades de carga pesada y transporte de pasajeros, logrando a la fecha más de 650 vehículos en circulación.
Además, el Consorcio ha implementado un innovador Corredor de GNL, con estaciones estratégicamente ubicadas en Mala, Nazca y Arequipa, y ha financiado la compra de 120 unidades para beneficiar a transportistas en el sur del país.
Hoy, más de 450 mil vehículos a GNV recorren las vías peruanas, abasteciéndose en más de 340 estaciones de servicio en todo el territorio. El Consorcio Camisea sigue impulsando nuevas iniciativas, como el financiamiento para la conversión a GNV de motores en buses y camiones, incentivos para la importación de camiones a GNV, y la expansión de estaciones de servicio en diversas regiones.
Gas Natural en el Perú
El gas natural de Camisea, 100% peruano y abundante, es hoy una de las principales fuentes de energía del país, presente en millones de hogares, comercios, industrias y vehículos. El Consorcio Camisea colabora activamente con las iniciativas del Estado para llevar el gas natural a más peruanos. Actualmente, este recurso limpio y eficiente llega a 10 regiones y beneficia a más de 2 millones de hogares, comercios e industrias.
Además de su eficiencia, el uso del gas natural reduce significativamente los costos operativos y las emisiones, representando más del 40% de la energía eléctrica del país. Desde 2004, su uso ha contribuido a mitigar la huella de carbono, posicionando al gas natural como un aliado clave en la transición energética del Perú.
Como se sabe, Camisea es el mega yacimiento de gas más importante del Perú y uno de los más representativos de Latinoamérica. Los pozos de producción de gas se ubican en la Amazonia de Cusco y llegan a la costa a través de dos ductos que atraviesan los Andes.
La operación cuenta con la Planta de separación de gas Malvinas (ubicada en Megantoni, Cusco), así como con la Planta de fraccionamiento de Líquidos de Gas Natural y un Terminal Marítimo, ambos ubicados en Pisco (Ica).
Como se sabe, a lo largo de los últimos 20 años, Camisea ha transformado radicalmente la matriz energética del Perú, produciendo el 96% del gas natural del país. Así, este recurso se convirtió en un importante aliado para el cuidado del medioambiente, y la salud de millones de peruanos.
Desde el 2004, el gas natural ha generado importantes beneficios ambientales para el país, ha permitido mitigar la huella de carbono y reducir las emisiones de gases de efecto invernadero. Para mayor información, se puede visitar este link.