La concentración de gases de efecto invernadero rompió todos los récords en 2023, con un aumento del 11,4% en dióxido de carbono (CO2) respecto a las últimas dos décadas, anunció la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
Según el informe anual sobre concentración de estos gases, que la agencia de la OMM publica dos semanas antes de que se inicie la Cumbre del Clima en Bakú, se alcanzaron el pasado año niveles de dióxido de carbono de 420 partes por millón, lo que supone un aumento del 151 % respecto a niveles preindustriales (antes de 1750). Esto "condena el planeta a muchos años de aumento de las temperaturas", señaló la entidad climática global.
El estudio midió además 1.934 partes por mil millones de metano y 336,9 partes por mil millones de óxido nitroso, los otros dos gases causantes del calentamiento global, con niveles que suponen aumentos con respecto a la era preindustrial del 265 % y del 125 %, respectivamente.
"Otro año, otro récord. Esto debería hacer saltar todas las alarmas ante las instancias decisorias, no cabe duda de que estamos muy lejos de cumplir el objetivo del Acuerdo de París de mantener el calentamiento global muy por debajo de 2 grados con respecto a los niveles preindustriales", subrayó al presentarse los datos la secretaria general de la OMM, Celeste Saulo.