Noticias

Perú: Registran por primera vez a ejemplar de ratón oliváceo
30 Oct 2024 | 16:16 h

Perú: Registran por primera vez a ejemplar de ratón oliváceo

Especialistas de la UNMSM lo descubrieron en Tacna

Un ejemplar de ratón oliváceo (Abrothrix olivacea) fue registrado por primera vez en territorio peruano. El hecho tuvo lugar en la región Tacna donde los científicos del Museo de Historia Natural de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM) hicieron el hallazgo. Según se conoció se trata de una especie no habitual en dicha parte del país.

Víctor Pacheco, jefe del Departamento de Mastozoología del Museo de Historia Natural de la UNMSM junto a miembros de su departamento y un equipo de biólogos peruanos y chilenos participaron del hallazgo, al igual que investigadores de la Universidad Austral de Chile.

El género Abrothrix es parte de los roedores de la tribu Abrotrichini, cuyo espécimen puede ser encontrado a partir del centro del Perú hasta Tierra del Fuego e islas aledañas en Chile y Argentina, según informaron desde el Museo de Historia Nacional.

De acuerdo al investigador Víctor Pacheco en el Perú solo habitaban dos especies de Abrothrix, se trata de la andina y jelskii, precisamente, por ello, la sorpresa de los investigadores fue grande al descubrir que los especímenes colectados en Tacna durante los años 1971 y 1973 y que en ese momento fueron identificados como Akodon mollis, en realidad, concordaban más con las características morfológicas del género Abrothrix.

El investigador de la UNMSM detalló que el descubrimiento del ratón oliváceo no solo mejora la compresión del género Abrothrix en el Perú, "sino también los aspectos biogeográficos de Akodon mollis, cuya distribución queda restringida al noroeste del país".