Noticias

COP29 propone que países ricos paguen millones a naciones en desarrollo
22 Nov 2024 | 21:56 h

COP29 propone que países ricos paguen millones a naciones en desarrollo

Considera partida de US$ 250.000 al año para costear la acción climática

Los países ricos deben pagar 250.000 millones de dólares anuales a las naciones en desarrollo, al 2035, para costear la acción climática, señaló un nuevo borrador planteado por la presidencia de la COP29, realizada en Bakú, Azerbaiyán.

Es la primera vez que la cumbre fija una cifra concreta de lo que se espera movilizar por parte del Norte Global hacia el Sur Global para asumir la factura de la mitigación y adaptación climática en países que, por un lado, son más vulnerables a los impactos del calentamiento global y, por otro, no son los principales responsables de ese fenómeno.

La cifra forma parte de un objetivo mayor de destinar un monto total de 1,3 billones de dólares anuales para 2035, como pidieron los países en desarrollo, pero es un acuerdo sobre el que las partes aún deben negociar.

De momento, algunos países desarrollados han manifestado públicamente estar satisfechos con la propuesta, como es el caso de Estados Unidos y Australia, mientras que aún no se conoce oficialmente la postura de la Unión Europea.

"El objetivo de 250.000 millones de dólares requerirá una ambición aún mayor y un alcance extraordinario. Este objetivo necesitará el apoyo de una acción bilateral ambiciosa, contribuciones de los bancos multilaterales de desarrollo y esfuerzos para movilizar mejor la financiación privada, entre otros factores críticos", declararon desde la delegación estadounidense.

Desde los países-isla del Pacífico, por su parte, expresaron su descontento con la propuesta, al considerar que "los 250.000 millones de dólares anuales propuestos para 2035 no son un suelo, sino un tope que estancará gravemente los esfuerzos de acción por el clima".

"Es un objetivo de inversión que representa una fracción de los al menos 1,3 billones de dólares que se necesitan para proteger eficazmente a nuestro mundo de los impactos más catastróficos del cambio climático", agregaron en un comunicado.