Noticias

Comunidades acceden a incentivos forestales por S/ 4.2 millones
28 Nov 2024 | 16:19 h

Comunidades acceden a incentivos forestales por S/ 4.2 millones

Seis asociaciones de Cajamarca son beneficiadas por plantar árboles  

Seis asociaciones comunales de Cajamarca fueron elegidas para participar en el Programa de Bosques Productivos Sostenibles, con lo que accederán a un incentivo de 4.2 millones de soles para desarrollar plantaciones forestales comerciales de pino y eucalipto.

Así lo dio a conocer el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), que se encargó de la selección. Las agrupaciones, pertenecientes a las provincias de San Miguel, San Pablo, Jaén, San Ignacio y Cajamarca, tuvieron que pasar un riguroso proceso de evaluación que se inició con la convocatoria en abril de este año.

Según se informó, se inscribieron más de 100 organizaciones en siete regiones que abarca el programa, como Áncash, Cajamarca, Huánuco, Junín, Pasco, San Martín y Madre de Dios. De todas ellas, 60 quedaron finalistas, informó Julio Ugarte Guerra, jefe del proyecto de plantaciones de Bosques Productivos Sostenibles de Serfor.

“Hemos terminado con el proceso de selección, ahora las organizaciones tienen que asegurar la contrapartida consignada en su propuesta que equivale al 20 % del valor total del plan del negocio”, señaló el vocero en declaraciones a la Agencia Andina.

En este marco, precisó que cada organización platará, a partir de diciembre próximo, más de 100 hectáreas. Cada una elegirá las especies según lo establecido en su plan de negocio, las áreas a reforestar y el asesoramiento técnico.

“Cada comunidad ha decidido qué especie plantar, quién le proveerá la asistencia técnica. Nosotros haremos la supervisión para que se cumpla el plan”, afirmó Ugarte.

El objetivo del programa Bosques Productivos Sostenibles es promover la instalación de nuevas plantaciones con mayor calidad en zonas que tradicionalmente existe reforestación. “Ahora queremos dar un salto de mayor área y mayor calidad de especies con proyección maderable en la sierra”, puntualizó.