Noticias

Nayib Bukele califica de “absurda” prohibición de minería en El Salvador
28 Nov 2024 | 16:30 h

Nayib Bukele califica de “absurda” prohibición de minería en El Salvador

Presidente cuestionó la medida, que rige desde el 2017

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, calificó como un "¡absurdo!" el hecho de que su país prohíba la minería metálica, pues -señaló- la explotación de las reservas naturales de oro podría generar un "desarrollo económico y social sin precedentes".

"Somos el único país en el mundo con una prohibición total de la minería metálica, algo que ningún otro país aplica. ¡Absurdo!", publicó Bukele en X (antes Twitter). Según el mandatario, El Salvador tiene potencialmente los depósitos de oro con mayor densidad
por kilómetro cuadrado en el mundo.

"Estudios realizados en solo el 4 % del área potencial identificaron 50 millones de onzas de oro, valoradas hoy en $131,565 millones (de dólares). Esto equivale al 380 % del PIB de El Salvador", agregó Bukele. El gobernante argumentó que "esta riqueza, dada
por Dios, puede ser aprovechada de manera responsable para llevar un desarrollo económico y social sin precedentes a nuestro pueblo".

Grupos defensores del medioambiente han denunciado en varias ocasiones que el Ejecutivo de Bukele pretende revertir la prohibición de la minería metálica aprobada en el Congreso en 2017, lo que habría llevado incluso a la "criminalización" de ambientalistas.

La Asociación de Desarrollo Económico Social Santa Marta (ADES) y la comunidad Santa Marta, del departamento salvadoreño de Cabañas (norte), denunciaron a inicios de octubre que un proceso penal contra cinco de sus líderes es parte de una persecución por denunciar
las alertas de retroceso en la prohibición minera.