El Gobierno de Barbados anunció que completó con éxito la primera operación en el mundo de conversión de deuda en resiliencia climática para financiar proyectos de agua y alcantarillado resistentes a la crisis climática.
El país caribeño reemplazó la deuda pendiente y más cara por una financiación más asequible, lo que generó un ahorro fiscal de 125 millones de dólares, que se utilizarán para mejorar la gestión de los recursos hídricos y aumentar la seguridad alimentaria.
La conversión de deuda por clima se ha estructurado como un Préstamo Soberano Vinculado a la Sostenibilidad (SSLL, por sus siglas en inglés), siendo el primero de este tipo vinculado a un proyecto de seguridad hídrica soberana.
Para cerrar ese préstamo, CIBC Caribbean recibió 300 millones de dólares en garantías procedentes a partes iguales del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Banco Europeo de Inversiones (BEI).
Barbados consiguió así un préstamo en moneda local a largo plazo en condiciones favorables organizado por CIBC Caribbean, con la inversión de bancos regionales en la transacción.
La conversión de la deuda creará el espacio fiscal necesario para financiar la modernización de la planta de tratamiento de aguas residuales de la Costa Sur, que producirá agua con una calidad adecuada para su uso en riego agrícola y recarga de aguas subterráneas.
"Ante la crisis climática, esta transacción pionera sirve como modelo para los estados vulnerables, brindando beneficios de adaptación rápida para Barbados", dijo en la nota la primera ministra barbadense, Mia Mottley.