Noticias

Nepal realiza el mayor sacrificio de animales del mundo
12 Dic 2024 | 18:44 h

Nepal realiza el mayor sacrificio de animales del mundo

Nepal realiza el mayor sacrificio de animales del mundo

Más de 4 mil animales fueron ejecutados durante un ritual religioso en el pueblo de Bariyarpur, en Nepal, en un hecho que ha generado el repudio de la comunidad internacional y denuncias masivas de los defensores de los derechos humanos de la India.

El sangriento hecho se registró durante la celebración del festival en honor a la diosa Gadhimai, una festividad hindú que se celebra cada cinco años, y que ofrece la vida de miles de cabras, búfalos o palomas, denunciaron los animalistas.

"Es una mancha negra en Nepal a los ojos del mundo en lo que respecta al bienestar animal y la salud pública", señaló Kiran Ahuja, experta de la organización animalista PETA India, en diálogo con EFE. Según dijo, la mayoría de los sacrificios tuvieron lugar entre el domingo y el lunes pasado, pero continúan a lo largo de esta semana.

La festividad atrae a miles de devotos que se trasladan con animales que serán asesinados como ofrenda. Según cálculos de la asociación india en defensa de los derechos animales, Human Society International (HSI), alrededor de 4.200 búfalos, además de miles de cabras y palomas, entre otros animales, fueron sacrificados por los fieles hindúes solo entre el domingo y el lunes pasado, los principales días del festival.

Imágenes difundidas por medios nepalíes muestran a los devotos con largos y afilados cuchillos, esperando a que dé comienzo la ceremonia de muerte en los alrededores del templo de Gadhimai, que siempre deja imágenes impactantes, con largos regueros de sangre y miles de cadáveres de animales por los suelos, algunos de ellos con sin cabeza.

Los ambientalistas exigieron al primer ministro de Nepal, KP Sharma Oli, que ponga fin a la tradición de matar a los animales. Además, pidieron al jefe de Gobierno del estado indio de Bihar, de donde proceden muchos de los participantes, a aumentar el control en las fronteras con Nepal para evitar el desplazamiento de los animales.

En 2009 se sacrificaron más de medio millón de búfalos, cabras, pollos y otros animales, dando a la festividad el título de mayor matanza ritual del mundo.