El Ministerio del Ambiente (Minam) lanzó la campaña nacional "Salva playas", con el objetivo de concientizar a la ciudadanía sobre el cuidado de estos espacios naturales y de evitar la contaminación por residuos, a fin de conservar la flora y fauna marino costera.
Tal iniciativa busca concientizar entre los veraneantes de todas las playas del país (no solo de la franja costera sino también de ríos y lagos), la adopción de buenos comportamientos ambientales como llevar envases ecoamigables, tomatodos, entre otros.
Igualmente inculcar a la población a ser responsables, no dejar residuos en la arena de la playa, como las colillas de cigarros o los palitos de chupetes, cubiertos de plástico, bolsas, entre otros.
La campaña fue lanzada en la playa de Agua Dulce, en Chorrillos. Participaron decenas de jóvenes del Programa Voluntariado del Minam “Yo Promotor Ambiental”, voluntarios de la Universidad San Ignacio de Loyola y de la Municipalidad Distrital de Chorrillos, quienes hicieron labores de concientización al público asistente y comerciantes que también llegaron hasta Agua Dulce para ser parte de la ceremonia.
Los promotores ambientales previamente fueron capacitados sobre las características de los ecosistemas marino-costeros, la importancia de promover comportamientos ambientales que contribuyan con el cuidado de las playas, así como la conservación de los recursos naturales, la correcta separación de los residuos sólidos y el consumo responsable de los plásticos de un solo uso.
"De esa manera, las personas también se convierten en un “Salva Playas”, ese es nuestro objetivo", afirmó el director de Ordenamiento Territorial y de la Gestión Integrada de los Recursos Naturales del Minam, Fernando Neyra.
En el país, de acuerdo a estudios, se consumen cerca de tres mil millones de bolsas plásticas al año, es decir, 6000 cada minuto.