Medio Ambiente

San Martín: detectan 351 fuentes contaminantes en cuenca del Huallaga
16 Dic 2024 | 14:05 h

San Martín: detectan 351 fuentes contaminantes en cuenca del Huallaga

Aguas están afectadas por residuos agroindustriales y domésticos

La unidad hidrográfica Huallaga, ubicada en la región San Martín, tiene 351 fuentes contaminantes generadas por acción del hombre, reveló un reciente reporte de la Autoridad Nacional del Agua (ANA).

El estudio, diseñado por la Autoridad Administrativa del Agua Huallaga, señala que 319 casos de contaminación son por aguas residuales, 19 por residuos sólidos y 13 por lavados de vehículos y ropa (sustancias dispuestas in situ).

Estas fuentes de contaminación se distribuyen en el ámbito de las cinco administraciones locales de agua que conforman la AAA Huallaga: la ALA Alto Huallaga (60 fuentes contaminantes), ALA Tingo María (115), ALA Huallaga Central (104), ALA Alto Mayo (21) y ALA Tarapoto (51).

Ante estos resultados, esta entidad inició un plan de intervención estratégica para reducir, mitigar y de ser el caso, eliminarlas. En las últimas semanas se han realizado talleres de sensibilización con los actores de la cuenca, representantes de instituciones y ciudadanos interesados en la calidad del agua.

En la ALA Huallaga Central los talleres sobre fuentes contaminantes en las cuencas de los ríos Huayabamba y Huallaga, se realizaron en dos oportunidades en la provincia Rodríguez de Mendoza, departamento de Amazonas, y una tercera en la ciudad de Bellavista, departamento de San Martín.

Las charlas fueron dirigidas a personal profesional y técnico de las áreas técnicas municipales - ATM de los gobiernos locales, representantes de las Juntas Administradoras de Servicios de Saneamiento – Jass, entre otros sectores relacionados.