Más de 40 estudiantes de la Universidad Nacional de Ingeniería (UNI), viene trabajando en el desarrollo de Hualkana2, una versión mejorada de un vehículo eléctrico de alta eficiencia energética que busca representar al Perú en la Shell Eco-marathon de Américas 2025, que tendrá lugar en Indianápolis, Estados Unidos.
Al igual que su predecesor, el Hualkana1, este vehículo eléctrico tendrá un diseño aerodinámico que consta de tres ruedas (una trasera y dos delanteras), carrocería de fibra de carbono y un motor eléctrico BLDC propulsado por baterías de iones de litio. También conservará sus dimensiones de casi 2.6 metros de largo por 80 centímetros de alto y ancho.
No obstante, el Hualkana2 dará un importante salto de calidad al incorporar mejoras como un chasis tipo frame, utilizado en vehículos todoterrenos y camiones para soportar cargas pesadas en terrenos difíciles; nuevos sistemas de frenado y telemetría; así como un moderno sistema electrónico de control de motor, que permitirá monitorear en tiempo real su nivel de voltaje, temperatura de trabajo, consumo energético y otros parámetros a través de diversos sensores.
En diálogo con la Agencia Andina, Agustín Sánchez Aguilar, estudiante de la carrera de Ingeniería Mecánica de la UNI y líder del equipo Eco Motors UNI, indicó que el nuevo prototipo de vehículo eléctrico tiene dos objetivos principales durante la Shell Eco-marathon de Américas 2025: superar con éxito las pruebas técnicas necesarias para salir a la pista, y tratar de ganar en todas las categorías, tanto en los premios on-track (en la pista) como en los off-track (fuera de la pista).
Para ello, será vital la experiencia adquirida por el equipo tras su debut en la Shell Eco-marathon de Brasil 2024, realizada del 27 al 30 de agosto, donde avanzó a la fase final de la modalidad “carrera en pistas” luego de superar con éxito las inspecciones técnicas en más de once categorías evaluadas por los ingenieros Shell de todo el mundo, quienes destacaron que el 90% de equipos en su primera participación no logra superar estas pruebas preliminares.