El Consejo de la Unión Europea (UE) aprobó formalmente una prórroga de 12 meses para la normativa contra la deforestación, con el objetivo que las empresas puedan cumplir con esta legislación, que prohíbe la venta de productos procedentes de tierras deforestadas.
"Este aplazamiento permitirá a los terceros países, Estados miembros, operadores y comerciantes estar plenamente preparados en lo que respecta a sus obligaciones de diligencia debida, a fin de garantizar que determinados productos y materias primas vendidos en la UE o exportados desde la UE no produzcan deforestación", preciso el Consejo en comunicado.
El grupo señaló que entre estos ítems se incluye los elaborados a partir de ganado, madera, cacao, soja, aceite de palma, café, caucho y algunos de sus productos derivados.
El organismo europeo explicó que, tras dar luz verde a este último paso del procedimiento legislativo ordinario, se firmará esta modificación del reglamento sobre deforestación y se publicará en el Diario Oficial de la UE, para que pueda entrar en vigor antes de finales de año.
El reglamento sobre deforestación entró en vigor el 29 de junio de 2023 y sus disposiciones estaban previstas de aplicarse a partir del 30 de diciembre de 2024. Tras esta modificación específica, sus normas entrarán en vigor el 30 de diciembre de 2025 para los grandes operadores y comerciantes y seis meses más tarde, el 30 de junio de 2026, para las microempresas y las pequeñas empresas.
"Esto dará seguridad jurídica, previsibilidad y tiempo suficiente para la implementación fluida y efectiva de las normas", señaló la institución.
La ley de deforestación tiene como objetivo luchar contra el cambio climático y la pérdida de biodiversidad mediante la prevención de la deforestación en los países miembros.