Las comunidades nativas kichwa Dos Fronteras y Puerto Estrella, así como el centro poblado Cabo Pantoja participan de diversas iniciativas para fortalecer el manejo sostenible de los recursos naturales en el ámbito de la Reserva Comunal Airo Pai, ubicada en Loreto, informó el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp).
La entidad señaló que un total de 53 familias participan en la iniciativa, a fin de posicionar a las áreas naturales protegidas del Perú como activos de conservación y desarrollo. De esta manera, se busca organizar, conformar y fortalecer emprendimientos comunitarios para el aprovechamiento responsable de la biodiversidad.
Como parte de estas acciones, se llevaron a cabo talleres en asociatividad y formalización de bionegocios, así como en monitoreo de taricayas. Con el fortalecimiento de capacidades se busca potenciar los conocimientos y habilidades para acceder a mercados financieros, mejorar su competitividad y fomentar el uso responsable de los recursos naturales, que promuevan el desarrollo y mejora de la calidad de vida de estas comunidades.
De igual manera, se promovió la implementación de planes de manejo de quelonios acuáticos y, en articulación con el CITE Productivo Maynas, se elaboró un protocolo en cosecha y post cosecha de huevos de taricaya, en beneficio de los grupos de manejo de este recurso. Con el objetivo de fortalecer la operatividad de estos grupos de manejo, en alianza con WWF Perú, se hizo entrega además de materiales y equipos a las organizaciones sociales de pescadores artesanales Dos Fronteras, Te´to y Los Pioneros del Aguarico, así como al ECA Sieko Pai. Estos implementos consistieron en un sistema de paneles solares y equipos de protección personal como chalecos y gorros de identificación, entre otros.