Noticias

Madre de Dios implementa medidas para monitorear el jaguar
23 Dic 2024 | 9:58 h

Madre de Dios implementa medidas para monitorear el jaguar

Región es la primera en poner en marcha este proyecto

La región Madre de Dios se convirtió en la primera del país en poner en marcha un proyecto que busca promover la coexistencia entre el jaguar y las personas, a fin de conservar y proteger a esta inigualable especie que se encuentra en peligro de extinción.

La iniciativa es ejecutada por la ONG WWF Perú, mediante la instalación de más de 60 cámaras trampa para el monitoreo de estos felinos, en los predios ganaderos ubicados en puntos de influencia.

“Madre de Dios es la primera región del Perú que está adoptando medidas para reducir el conflicto con este gran felino, y se espera que para el 2025 más de 10 familias ganaderas implementen acciones que reduzcan el conflicto con la vida silvestre. Además, se está evaluando la posibilidad de escalar las iniciativas de coexistencia a otras regiones como Pasco y Huánuco”, afirmó Fabiola La Rosa, oficial de Vida Silvestre de WWF Perú.

Entre el 2022 y 2023, se realizaron encuestas y talleres participativos en nueve comunidades ganaderas de la región, con el objetivo de identificar y comprender los conflictos, y recopilar información que permita diseñar estrategias para la coexistencia con la vida silvestre.

Con el diálogo, se determinó que el conflicto con el jaguar y puma es el que ocasiona mayores pérdidas económicas. Asimismo, se conoció que, durante los últimos 5 años, 18 de 50 ganaderos reportaron ataques al ganado por estos animales. En tanto, se pudo conocer que la infraestructura de los predios, como cercos, fuentes de agua e iluminación, facilita las interacciones negativas con los felinos.

“En mi familia ya no lo vemos como un enemigo, gracias a las medidas implementadas con el sistema de monitoreo y las escuelas de campo, ahora somos conscientes de que hay más visitantes y somos nosotros los que hemos invadido su hábitat. Tenemos que darle espacio a nuestro vecino, el jaguar, para poder coexistir en armonía con él” afirma Maritza Vargas, ganadera participante del programa de coexistencia.