Noticias

Moyobamba es la segunda ciudad que protegerá sus ecosistemas urbanos
26 Dic 2024 | 11:00 h

Moyobamba es la segunda ciudad que protegerá sus ecosistemas urbanos

Áreas albergan una biodiversidad excepcional con especies emblemáticas

La Municipalidad Provincial de Moyobamba impulsará la creación de las Áreas de Conservación Ambiental (ACA), a fin de proteger sus ecosistemas urbanos, entre ellos, los 16 barrancos que distinguen su paisaje.

Así lo señaló el alcalde Ronal Gárate Chumbe, quien destacó que la “Ciudad de las orquídeas” es la primera metrópoli de la Amazonía Peruana y la segunda en Perú, después de Lima, en implementar esta innovadora medida para proteger sus ecosistemas urbanos, mediante el proyecto ACA.            

La autoridad afirmó que la ciudad de Moyobamba enfrenta un peligro creciente por la erosión de los barrancos cercanos, exacerbada por la contaminación ambiental. Refirió que, en mayo de 2023, la Municipalidad Provincial solicitó al Gobierno declarar el estado de emergencia debido al peligro inminente derivado del desorden en las construcciones, contaminación de aguas residuales, afectación ambiental y falta de planificación urbana.

“Esta medida fue adoptada tras la visita de expertos del Instituto Geofísico del Perú (IGP), el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana (IIAP) y el Servicio Nacional de Áreas Naturales Protegidas por el Estado (Sernanp), quienes alertaron sobre la erosión de los barrancos y su potencial daño a la ciudad”, explicó.         

Moyobamba se encuentra situada una altitud de 860 metros sobre el nivel del mar, en la vertiente oriental de la cordillera de los Andes, en el valle del Alto Mayo-región San Martín. Posee un clima tropical de sabana lluviosa, semicálida y húmeda, con una temperatura que varía entre 14 °C (mínima) y 30 °C (máxima), y de 22 °C en promedio durante todo el año. 

El 10 de julio de 1996 se emitió un Decreto Municipal declarando a estos espacios como zonas intangibles y refugios de vida animal y vegetal, dedicados exclusivamente a la reforestación, preservación y turismo ecológico.