Innovación

Perú: científicos crean hidrogel para estudiar células cancerígenas
26 Dic 2024 | 12:00 h

Perú: científicos crean hidrogel para estudiar células cancerígenas

El modelo facilitará la evaluación de la enfermedad

Un equipo de investigadores en Bioingeniería de la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC) ha creado un hidrogel a partir de corazones de cerdo que permite mejorar los estudios en procesos de migración, invasión y metástasis de células cancerígenas.

Con este proyecto, los investigadores fueron premiados en la edición 2024 del programa internacional Prototypes for Humanity, que se desarrolla en Dubái, en los Emiratos Árabes Unidos.

Los jóvenes científicos proponen una estructura que imita con mayor precisión las condiciones de los tejidos humanos, que podría ser clave para mejorar el estudio de la progresión del cáncer de mama.

En los estudios actuales de metástasis se suelen utilizar proteínas como el colágeno o materiales derivados de tumores de ratón, como el Matrigel. Sin embargo, estos no replican con mucha precisión las propiedades mecánicas de los tejidos humanos.

Es por ello que los investigadores de UTEC decidieron usar la descelularización de corazones de cerdo para obtener un hidrogel con características mecánicas y proteicas adecuadas, ofreciendo una representación más precisa del entorno celular.

“Nuestro objetivo es crear un modelo que permita estudiar con mayor realismo cómo se comportan las células cancerígenas en el cuerpo humano”, destaca Luz Narciza Pérez, investigadora del departamento de Bioingeniería de la UTEC.

Este nuevo modelo de hidrogel, creado en el Perú, no solo mejora la precisión en la investigación del cáncer, sino que también facilita avances potenciales en diagnósticos y tratamientos. Gracias a sus propiedades, permite analizar de manera detallada el comportamiento de las células cancerígenas en un entorno similar al humano, acelerando la investigación biomédica y ofreciendo oportunidades de implementación a mayor escala.