Noticias

Gobiernos regionales reciben asistencia para ordenamiento forestal
30 Dic 2024 | 12:09 h

Gobiernos regionales reciben asistencia para ordenamiento forestal

Labor está a cargo del Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre

Nueve gobiernos regionales del país reciben asistencia técnica para el manejo sostenible de los bosques, informó el Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), que se encarga ejecutar la medida a través de su programa Bosques Productivos Sostenibles (BPS).

Se trata de San Martín, Ucayali, Áncash, Cajamarca, Junín, Huánuco, Loreto, Madre de Dios y Pasco, informó Daniel Rivera Chumbiray, coordinador ejecutivo de dicha iniciativa.

“La zonificación forestal identifica y delimita las tierras forestales de acuerdo a sus potencialidades y limitaciones; estos resultados permiten implementar las unidades de ordenamiento forestal (UOF)”, refirió.

Las UOF establecen las categorías de bosques que son inscritas en el catastro nacional forestal, tales como: Bosques de Producción Permanente, Bosques Locales, Bosques en Reserva, Bosques de Protección, Bosques en tierras de comunidades campesinas y nativas, y Bosques en Predios Privados. En base a ello, se otorgan los derechos de aprovechamiento (títulos habilitantes).

El proyecto "Mejoramiento y Ampliación del Ordenamiento Forestal en 9 Departamentos" del BPS del Serfor tiene como objetivo lograr 62.9 millones de hectáreas zonificadas en alianza con los gobiernos regionales.

De acuerdo con el diagnóstico nacional, en el 2019, el 100% del territorio forestal peruano carecía de procesos concluidos de ordenamiento forestal. Esto genera conflictos por el uso del suelo y la pérdida del patrimonio forestal.