Las celebraciones para recibir el Año Nuevo 2025 en la Plaza de Armas de la ciudad de Cusco serán solo hasta las 2 de la madrugada para garantizar el orden, la seguridad y evitar excesos que puedan dañar el patrimonio cultural monumental.
El general PNP Julio César Becerra Cámara, jefe de la Región Policial del Cusco, confirmó que las autoridades multisectoriales acordaron medidas por el bienestar de los visitantes y las familias cusqueñas.
Desde esta noche un grupo de artistas locales amenizarán el advenimiento del nuevo año desde un estrado que se instaló al pie de la basílica catedral, desde donde habrá sonido, música y se dará el recuento tradicional de llegada del 2025.
Como es habitual, la ciudadanía y turistas que llegaron masivamente, llevarán cotillón, fuegos artificiales, bebidas alcohólicas y trajes, en el que predominará el color amarillo; además de una serie de objetos como maletas, fruta, flores, que forman parte de cábalas.
La autoridad policial manifestó que para fortalecer la seguridad y el orden público en Cusco se cuenta con más de 3,000 agentes policiales, cantidad superior a la de años atrás, debido a que la Ciudad Imperial fue reconocida por la prestigiosa revista internacional de viajes y turismo Condé Nast Traveler como un lugar de imperdible visita para celebrar la bienvenida al 2025.
Los agentes de diferentes divisiones, unidades y comisarías, entre uniformados y civiles, apoyados por miembros del Serenazgo municipal, estarán en el Centro Histórico y en zonas vulnerables, consideradas de riesgo. Estarán en alerta máxima ante cualquier incidente, delitos o ilícito.