La ciudad de Lima registró niveles récord de contaminación del aire durante las celebraciones del Año Nuevo 2025, confirmó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
La entidad precisó que la quema de muñecos y el uso de pirotécnicos generaron “un incremento de tres veces en la concentración de material particulado”.
Así, al norte de Lima, la estación Puente Piedra registró un incremento del 86 %, con un valor de 318,9 µg/m3, en comparación con los registros del año 2024, detalló el Senamhi en un comunicado.
“Cabe precisar que estos niveles récord de contaminación del aire se registraron entre las 20:00 horas del 31 de diciembre de 2024 y las 8:00 horas del 1 de enero de 2025”, se lee en el documento.
El Senamhi advirtió que la calidad del aire llegará a un nivel “insalubre” durante las celebraciones de Año Nuevo, por lo que el ente estatal recomendó evitar la quema de muñecos y el uso de pirotécnicos, para no perjudicar a la población sensible.
“Lima norte y este esperan un estado de calidad del aire ‘insalubre para grupos sensibles’, para este 31 de diciembre, y un estado ‘insalubre’, para el 1 de enero del 2025, según el pronóstico numérico de calidad del aire”, indicó Senamhi en su cuenta de X (antes Twitter).