Noticias

Implementan qochas en Moquegua para evitar estrés hídrico
10 Ene 2025 | 20:35 h

Implementan qochas en Moquegua para evitar estrés hídrico

Iniciativa beneficia las zonas más vulnerables de la región

Un total de 77 qochas fueron implementadas en Moquegua, con el objetivo de evitar el estrés hídrico en las partes más vulnerables de la región, informó el Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

“Nuestra misión es seguir trabajando de la mano con los gobiernos regionales para llevar soluciones concretas a las comunidades que más lo necesitan. La siembra y cosecha de agua no solo es una técnica ancestral, sino también una respuesta efectiva al cambio climático”, destacó el director ejecutivo de Sierra Azul, Luis Sardi

En la región Moquegua, a la fecha la Unidad Ejecutora Fondo Sierra Azul (UEFSA) realizó 21.5 kilómetros de zanjas de infiltración y 53.5 hectáreas de forestación, las cuales han contribuido con la recarga de acuíferos y la mejora de los ecosistemas hídricos en las zonas altoandinas.

Estas acciones también han generado jornales locales, beneficiando a numerosas familias de la zona.

La gobernadora de Moquegua, Gilia Gutiérrez Ayala, señaló que la problemática del estrés hídrico en la región exige un trabajo articulado. “La experiencia de Sierra Azul en la gestión de proyectos hídricos es fundamental para garantizar agua para las comunidades y para nuestras futuras generaciones”, señaló.

Ambas autoridades coincidieron en la importancia de seguir impulsando proyectos que favorezcan al desarrollo sostenible y fortalezcan la resiliencia de las comunidades frente a los desafíos climáticos.

Sierra Azul es una Unidad Ejecutora del Midagri dedicada a la implementación de proyectos de siembra y cosecha de agua a nivel nacional. Su labor contribuye al desarrollo rural sostenible, promoviendo la seguridad hídrica y el cuidado del medioambiente en las comunidades más vulnerables del país.