Noticias

ONU designa al 2025 como el Año de la Conservación de Glaciares
10 Ene 2025 | 20:46 h

ONU designa al 2025 como el Año de la Conservación de Glaciares

Asimismo, se designa al 21 de marzo como el día de esta iniciativa

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó al 2025 como el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares, una medida que busca concientizar a la opinión pública sobre el papel crucial que juegan los glaciares, la nieve y el hielo en el sistema climático y el ciclo hidrológico.  

Así lo confirmó la presidenta del Instituto Nacional de Investigación de Glaciares y Ecosistemas de Montaña (Inaigem), Beatriz Fuentealba. En esa línea, anunció que el 21 de enero próximo se efectuará un evento virtual para presentar la agenda de actividades en Perú por el Año Internacional de la Conservación de los Glaciares con el fin de crear conciencia sobre la necesidad urgente de actuar y facilitar el diálogo sobre soluciones innovadoras para la adaptación y la protección de los macizos helados.

Asimismo, informó que el 21 de marzo de cada año fue declarado como el Día Mundial de los Glaciares. Para esta fecha -señaló- se tiene previsto realizar diferentes actividades para socializar información sobre el estado actual de los glaciares, los desafíos que plantea su retroceso y las posibles soluciones para mitigar los impactos en las comunidades y los ecosistemas.

Según el Inventario Nacional de Glaciares y Lagunas de Origen Glaciar (INGLOG II), elaborado por el Inaigem, el Perú reúne el 68 % de glaciares tropicales del mundo. Asimismo, existen 2,084 glaciares libres y cubiertos por detritos, que ocupan una superficie de 1050,32 km2.

Además, se han identificado 2,147 glaciares rocosos cuya extensión comprende 107,49 km2, haciendo un total de 4,231 glaciares entre rocosos, cubiertos por detritos y libres de detritos con un total de 1157.81 km2.