Prevención total. Un total de 338 distritos de veinte regiones del país, incluyendo Lima Metropolitana y la provincia constitucional del Callao, fueron declarados en estado de emergencia, por 60 días, ante el peligro inminente por lluvias intensas.
La medida rige en las regiones de Amazonas, Áncash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lima, Loreto, Moquegua, Pasco, Puno, San Martín, Tacna y la Provincia Constitucional del Callao, determinó el Decreto Supremo 007-2025-PCM, publicado en la edición extraordinaria del boletín de Normas Legales del diario oficial El Peruano.
En el documento se señala que la norma tiene como finalidad ejecutar acciones excepcionales para la reducción del muy alto riesgo existente, así como "mitigar los efectos negativos del fenómeno climático y actuar de manera coordinada”.
Además, el decreto señala que los gobiernos regionales y locales comprendidos deben trabajar en coordinación con el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) para ejecutar las medidas y acciones de excepción inmediatas y necesarias, así como de respuesta y rehabilitación.
En los trabajos participarán los Ministerios de Salud; de Educación; de Vivienda, Construcción y Saneamiento; de Desarrollo Agrario y Riego; del Interior; de Defensa; de Transportes y Comunicaciones; de Energía y Minas; de la Mujer y Poblaciones Vulnerables; y de Desarrollo e Inclusión Social, así como demás instituciones públicas y privadas involucradas.