Medio Ambiente

Degradación del Mediterráneo se acelera y provocará serie de colapsos
16 Ene 2025 | 21:57 h

Degradación del Mediterráneo se acelera y provocará serie de colapsos

Fenómeno es causado por calentamiento global y sobrepoblación

Europa vive momentos de tensión debido a la acelerada degradación del Mediterráneo, un fenómeno producido por el aumento de la población, el exceso de actividad, la contaminación y el cambio climático, según el último informe de la organización Plan Bleu.

El último estudio, titulado MED 2050, concluyó que, "salvo cambios importantes, el Mediterráneo estará en una situación mucho más alarmante en 2050 de la que presenta hoy, con una importante transformación de todo el ecosistema marino y una degradación general de las condiciones ecológicas de habitabilidad de todos sus ecosistemas".

Además, baraja seis escenarios. Uno de ellos -el más preocupante- señala que mantener las actuales tendencias o inercias nos llevará a un calentamiento de 2,3 grados en 2050 (frente a los 1,5 previstos), un aumento del nivel del mar de unos 40 centímetros y al incremento de la frecuencia y severidad de sequías, inundaciones y olas de calor.

La población en la zona crecerá entre un 20 y un 30 % (de 520 millones a 630-690 millones), con un incremento del 50 % en el este y sur y un estancamiento o descenso en el norte y la tasa de concentración urbana superará el 70 % en todos los países de la región, salvo en Egipto (55 %).

Además, más de la mitad de la población total y de las actividades se concentrarán en ciudades y zonas costeras (frente al 30-40 % en 2020) y casi toda la población de la cuenca sufrirá escasez de agua debido a las sequías.

La tropicalización y transformación estructural del ecosistema marino conllevará la desaparición del 20 % de las especies autóctonas, la alteración de la ecología del plancton, la proliferación de medusas o la destrucción praderas de coral y posidonia.