Medio Ambiente

Aprueban Reglamento de Ley para proteger los humedales
20 Ene 2025 | 14:59 h

Aprueban Reglamento de Ley para proteger los humedales

Dispositivo fue aprobado por el Ministerio del Ambiente

El Ministerio del Ambiente (Minam) aprobó el Reglamento de la Ley para la protección, conservación y uso sostenible de los humedales en el territorio nacional (Ley N.º 32099), cuya finalidad es garantizar la gestión integral de estos espacios naturales que albergan gran diversidad de flora y fauna.

El Decreto Supremo N.º 002-2025-MINAM publicado en el diario oficial El Peruano, señala que la aplicación del referido reglamento involucra a los tres niveles de gobierno y para toda persona natural o jurídica, pública o privada que realice o pretenda realizar actividades en ese tipo de ecosistemas y en su entorno.

Dicha norma legal establece las competencias que tiene cada sector involucrado, donde el Minam es la autoridad técnico-normativa a nivel nacional a cargo de la gestión de los humedales.

Están considerados como este tipo de espacios los manglares, lagunas, albuferas, pantanos, lagos, bofedales, manantiales y las turberas, entre otros ecosistemas identificados por la Estrategia Nacional de Humedales, el Mapa Nacional de Ecosistemas del Perú y otros instrumentos que se aprueben de acuerdo al marco legal vigente.

Los humedales son los ecosistemas más biodiversos y productivos del mundo, se constituyen en verdaderos refugios de vida silvestre y zonas de anidamiento para aves residentes y migratorias.

Además, proveen múltiples beneficios (servicios) ecosistémicos a la sociedad en general como la provisión de agua, mitigación del cambio climático, mantenimiento de la diversidad biológica y la variabilidad ecosistémica, a lo cual se añade su importancia socioeconómica para las poblaciones locales.

La norma publicada también establece que las autoridades competentes de los tres niveles de gobierno en el contexto de sus competencias, deben implementar acciones de recuperación de humedales degradados con la participación de los actores locales.