Noticias

Aprueban norma técnica para el fruto macambo
21 Ene 2025 | 14:46 h

Aprueban norma técnica para el fruto macambo

Inacal promueve la sustentabilidad de este súper alimento

El Instituto Nacional de Calidad (Inacal) aprobó una norma técnica para promover la sustentabilidad en el tiempo y el cuidado del macambo, un fruto amazónico y súper alimento de calidad cuyos beneficios empiezan a ser conocidos en todo el mundo.

Se trata de la NTP 125.016:2024 Frutas amazónicas. Macambo. Requisitos. 1ª Edición, que busca elevar los estándares comerciales que dinamice la economía de los productores de la Amazonía peruana, principalmente en los departamentos de San Martín, Loreto, Ucayali y Junín.

Este fruto amazónico también conocido como majambo (en idioma quechua) es considerado un súper alimento debido a que contiene alto contenido de Omega 9, proteínas, fibra y teobromina, un alcaloide natural similar a la cafeína, utilizado como estimulante diurético y vasodilatador.

 La norma técnica del Inacal, establece la terminología, clasificación y requisitos del macambo (Theobroma bicolor) aplicable al fruto fresco para el consumo humano o uso industrial.

Los frutos frescos del macambo deben estar enteros, sanos, limpios y de consistencia firme. Además, debe estar libre de magulladuras y/o presencia de plagas que afecten al aspecto general del producto, tampoco deben presentar olores o sabores extraños.

Asimismo, el desarrollo y condición del fruto debe ser tal que le permita soportar el transporte, la manipulación y llegar en estado satisfactorio al lugar de destino de distribución comercial.

En cuanto a los envases, deben cumplir con las características de calidad, higiene, ventilación y resistencia para asegurar la manipulación, el transporte y la conservación apropiada del macambo.