El riesgo de picaduras y mordeduras de mosquitos, abejas y arañas, aumentó significativamente debido al incremento de la temperatura, advirtió el Ministerio de Salud (Minsa) que pidió a la ciudadanía tomar las precauciones del caso.
“Las picaduras de insectos pueden causar desde una simple lesión o roncha hasta problemas respiratorios por hipersensibilidad”, alertó Manuel Espinoza, médico infectólogo del Instituto Nacional de Salud (INS).
No obstante, para casos graves, como las mordeduras de la araña Loxosceles laeta, conocida como araña casera, el especialista dijo que el veneno puede provocar complicaciones severas, por ejemplo, úlceras cutáneas necróticas. Lo escenarios de riesgo son lesiones cutáneas con cambios de coloración, endurecimiento de la piel o ampollas.
Asimismo, el mosquito Aedes aegypti, vector del dengue y otras enfermedades, se reproduce más rápido debido a las alteraciones climáticas relacionadas con el calentamiento global, lo que incrementa el riesgo de diseminación de infecciones.
Por ello, se recomienda cubrir los recipientes de agua y mantenerlos limpios para evitar la reproducción del mosquito. El incremento de la temperatura también lleva a muchas personas, especialmente adultos y niños, a pasar más tiempo al aire libre, aumentando su exposición a picaduras. Por lo tanto, es crucial adoptar medidas preventivas.
Como se sabe, los síntomas del dengue son fiebre, dolor de cabeza, dolor muscular, dolor articular y malestar general. Ante estos síntomas, se recomienda acudir al centro de salud más cercano.