Medio Ambiente

Perú: Descubren dos nuevas especies de ranas arlequines en la Amazonía
22 Ene 2025 | 21:56 h

Perú: Descubren dos nuevas especies de ranas arlequines en la Amazonía

Hallazgo fue dado a conocer en la revista científica Zootaxa

Dos nuevas especies de ranas arlequines, fueron identificadas en la cuenca del río Amazonas, en el norte de Perú, reveló un artículo académico que detalla el trabajo del grupo de científicos detrás del descubrimiento.

El estudio, distribuido por el Instituto Peruano de Herpetología, reveló que la especie 'Atelopus spumarius' -previamente considerada una única especie ampliamente distribuida en la cuenca del Amazonas- en realidad comprende varias diferentes.

"A través de un análisis exhaustivo que incluyó genética, morfología y los cantos característicos de estas ranas, los investigadores demostraron que las diversas poblaciones representan especies distintas", detalló el Instituto en comunicado.

La misión científica determinó que la especie original Atelopus spumarius es endémica de Perú y se encuentra únicamente en las proximidades de Pebas, en la región Loreto.

"Estos anfibios, pertenecientes al género Atelopus y conocidos también como sapitos arlequines, se destacan no solo por sus vivos colores, sino también por ser uno de los grupos de anfibios más amenazados del planeta", indicó el comunicado.

También se describieron dos nuevas especies de sapitos arlequines para Perú, 'Atelopus harlequin' y 'Atelopus histrionicus'.

Por un lado, el 'Atelopus harlequin' habita en la margen izquierda de los ríos Marañón y Amazonas y, aunque varias poblaciones de esta especie se han registrado en zonas cercanas a la Reserva Nacional Allpahuayo-Mishana, estos bosques aún no cuentan con protección y su hábitat está amenazado por la deforestación.