El multimillonario Michael Bloomberg volverá a financiar los compromisos climáticos de Estados Unidos tras la retirada del Acuerdo de París, anunciada por el presidente Donald Trump en el primer día de su nueva gestión presidencial.
El empresario y político demócrata, fundador de la compañía de información financiera que lleva su apellido, anunció que su organización, Bloomberg Philanthropies, y "otros financiadores climáticos" se encargarán de asegurar que su país cumpla sus obligaciones climáticas, anunció la fundación en comunicado.
Este compromiso incluye cubrir el déficit de financiación que dejará EE.UU. en la Convención Marco de Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (UNFCCC, en sus siglas en inglés).
"De 2017 a 2020, durante un período de inacción federal, ciudades, estados, empresas y el público aceptaron el desafío de defender los compromisos de nuestra nación, y ahora estamos listos para hacerlo nuevamente", señaló Bloomberg, que es Enviado Especial de la ONU para la Ambición y las Soluciones Climáticas.
Durante el primer mandato de Trump (2017-2021), cuando retiró por primera vez a EE.UU. del Acuerdo de París, Bloomberg también cubrió los compromisos financieros estadounidenses. Además, en 2017 lanzó una iniciativa para monitorizar el cumplimiento de los compromisos climáticos de EE.UU., que mantendrá también durante el segundo mandato del republicano.
"Apreciamos profundamente el generoso apoyo de Bloomberg Philanthropies y el liderazgo mostrado por Mike Bloomberg", dijo el secretario de la ONU para el Cambio Climático, Simon Stiell, en unas declaraciones recogidas por la fundación.
EE.UU. tiene una meta de financiación climática de 300.000 millones de dólares para el año 2035, acordada en la cumbre del clima COP29 de Bakú en noviembre del año pasado.