Un nuevo género de mariposas fue identificado en los Andes gracias a una investigación desarrollada por científicos de Italia, Venezuela y Ecuador, según anunció este lunes en un comunicado el Instituto Nacional de Biodiversidad (Inabio) de Ecuador, que formó parte del estudio.
El nuevo género de mariposas fue bautizado como 'andinoia', que mezcla los términos 'andina' (perteneciente a los Andes) y el sufijo 'oia', utilizado para los subgéneros de las mariposas 'calasticta'.
'Andinoia' incluye especies que pueden subdividirse en tres grupos estrechamente relacionados, pero con características en el patrón de coloración de las alas que permiten su identificación.
Este género se distingue por tener las rayas submarginales amarillas gruesas interneurales en forma de baqueta pero con poco o ningún engrosamiento de la porción basal. Los machos y las hembras presentan bandas discales rojas o rojo-anaranjadas.
'Catasticta' es uno de los géneros megadiversos de mariposas neotropicales, contando con 101 especies y 264 subespecies, totalmente distribuida en Centroamérica y Sudamérica, y mayormente adaptada a ambientes montañosos.
El género ha tenido una historia taxonómica complicada, con una sucesión de estudios realizados únicamente sobre una base fenética. Solo en las últimas dos décadas se han iniciado estudios de base molecular para este género, que, sin embargo, a veces han añadido más confusión taxonómica y en la nomenclatura, señalaron los autores del estudio.
Al mismo tiempo, en otra investigación fueron descubiertas dos nuevas subespecies de mariposas halladas en el extremo más occidental de la zona de Pantepui, situada en los territorios de Venezuela, Guyana y Brasil: 'tepuinoia duida occidentalis' y 'catasticta sisamnus mauritiana'.