El Perú elaborará o actualizará, durante el 2025, los planes de preservación de cinco Áreas Naturales Protegidas del país, a fin de resguardarlas y velar la conservación de su diversidad biológica, entre otros.
Se trata de los parques nacionales Yaguas e Ichigkat Muja - Cordillera del Cóndor; el santuario nacional Lagunas de Mejía, el bosque de protección Puquio – Santa Rosa y el refugio de vida silvestre Los Pantanos de Villa. Estos se ubican, respectivamente, en Loreto, Amazonas, Arequipa, La Libertad y Lima.
De acuerdo al reglamento de la Ley de Áreas Naturales Protegidas (decreto supremo 038-2001-AG) cada área natural protegida debe contar con un plan maestro. Este debe incluir estrategias que contengan compromisos asumidos por el Estado Peruano en lo que respecta a conservación de la diversidad biológica y desarrollo humano.
El Parque Nacional Yaguas está ubicado en las provincias de Putumayo y Mariscal Ramón Castilla, del departamento de Loreto, y alberga la mayor cantidad de especies hidrobiológicas, flora y fauna del país. El mismo forma parte del ecosistema de las comunidades quichua, bora, ticuna, huitoto y yagua asentadas en los ríos Putumayo y Yahuas.
Por otro lado, el Parque Nacional Ichigkat Muja - Cordillera del Condor se encuentra en los distritos de Río Santiago y El Cenepa, de la provincia de Condorcanqui en el departamento de Amazonas. En este espacio se conserva la única muestra de la ecorregión de los Bosques Montanos de la Cordillera Real Oriental.
Por su parte, las Lagunas de Mejía se encuentran en los distritos de Mejía y Dean Valdivia, ubicados en la costa del departamento de Arequipa, y se les considera entre los humedales costeros más importantes del Perú.
A su vez, el bosque de protección Puquio – Santa Rosa cuenta con especies herbáceas, arbustivas y algunas arbóreas, que prospera gracias al afloramiento del subsuelo, cuyas aguas provienen del puquio Santa Rosa, y sirve de refugio para una gran cantidad de aves.
En cuanto al refugio de vida silvestre Los Pantanos de Villa, alberga hasta cinco espejos de agua y aproximadamente 210 especies de aves, 13 de peces, 5 de anfibios y reptiles, entre otros, en lo que es un oasis natural calificado como Sitio Ramsar.