El Ministerio del Ambiente (Minam) presentará en marzo próximo los lineamientos para mejorar la gestión del agua a nivel nacional, destacó en titular de este sector, Juan Carlos Castro.
El funcionario destacó que esto será posible, debido a que dicha cartera ministerial tiene ahora estatus de autoridad para regular la situación de las cuencas de río.
“Con esos lineamientos veremos la regulación de cuencas” (…) “Tenemos que almacenar agua en las cuencas en épocas de lluvias y usar esa agua en época de estiaje”, precisó en diálogo con RPP.
Castro detalló que el año pasado se actualizó el reglamento de la Ley de Gestión Ambiental, a través de la cual se le dio al Ministerio del Ambiente competencias propias de autoridad de cuenca.
“En Perú no tenemos regulación de cuencas” (…) “Los glaciares pierden masa, se convierte en liquido; este va por los ríos y se pierde en el mar. No se almacena. No estamos regulando la cuenca ni previniendo posibles efectos posteriores”, manifestó.
El ministro señaló que, ante esa situación, se planteara construir más reservorios en las cuencas para almacenar el agua. Consideró, en tal sentido, que las 700 represas existentes con tal fin son insuficientes.
“La idea es avanzar en la eficiencia hídrica”, señaló Castro. Refirió que los indicadores peruanos al respecto son similares a los existentes en otros países de América Latina.