El Gobierno de Brasil nombró al presidente de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (COP30) que se celebrará del 10 al 21 de noviembre en Belém, capital del estado amazónico de Pará.
Se trata del embajador André Corrêa do Lago, informaron fuentes oficiales. Además, se precisó que el Comité Ejecutivo del evento estará presidido por la Secretaria Nacional de Cambio Climático, Ana Toni.
Corrêa do Lago es un diplomático de carrera muy respetado en el Ministerio de Asuntos Exteriores de Brasil y es conocido sobre todo por sus dotes negociadoras, cruciales para conciliar distintos intereses en el actual debate internacional sobre el medioambiente.
“Con la ayuda de todos, lograremos una COP que será recordada con entusiasmo”, declaró el embajador tras su nombramiento. En este marco, aprovechó para comentar la decisión de Estados Unidos de salir del Acuerdo de París.
“Todavía estamos analizando las decisiones del presidente Trump, pero no hay duda de que esto tendrá un impacto en la preparación de la COP. Sin embargo, esto no significa que el acuerdo no pueda encontrar un camino a seguir”, señaló.
Según muchos analistas, con la salida de EE.UU. del Acuerdo de París, la estrella de la COP30 será China, que a pesar de seguir siendo uno de los países más contaminantes del mundo, está invirtiendo cada vez más en innovación verde. Además, el hecho de que Brasil acoja la COP30 el mismo año en que también ostenta la presidencia de los BRICS puede contribuir a reforzar las demandas del bloque.