Noticias

Priorizarán conservación de pingüino de Humboldt y nutria marina
30 Ene 2025 | 19:21 h

Priorizarán conservación de pingüino de Humboldt y nutria marina

Entidades elaborarán plan nacional para lograr el objetivo

El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor), junto a instituciones públicas y de la sociedad civil, elaboran el Plan Nacional de Conservación del pingüino de Humboldt y la nutria marina, especies que se encuentran en Peligro de extinción y cuyos hábitats naturales sufren amenazas.

El director general de Gestión Sostenible del Patrimonio Forestal y de Fauna Silvestre del Serfor, Luis Saavedra Muñoz, señaló que la situación de las dos especies endémicas es preocupante.

“En los últimos años, sus poblaciones se han visto afectadas por nuevas amenazas, como el derrame de hidrocarburos en las costas de Lima, la presencia del virus de la influenza aviar, además de los eventos del Fenómeno de El Niño”, señaló.

Saavedra Muñoz enfatizó que el pingüino de Humboldt y la nutria marina cumplen un rol fundamental en el ecosistema marino costero, al ser predadores se encuentran en la cima de la cadena alimenticia, su presencia y abundancia indican la salud del ecosistema en el que habitan. Asimismo, estas especies carismáticas tienen potencial turístico, lo que puede contribuir a mejorar la economía de nuestras regiones del litoral peruano.

Según los estudios, las poblaciones del pingüino de Humboldt se han visto reducidas en 87.5 %, en el ámbito nacional, mientras que en la zona marino costera entre Ventanilla y Chancay no se logran reportar nutrias marinas, como sucedía antes.

Al respecto, el Serfor indicó que desde dicha institución se busca contar con un plan que permita garantizar la conservación del pingüino de Humboldt y la nutria marina, que priorice acciones de los diferentes actores, tanto público como privados, y cuyas disposiciones sean de cumplimiento obligatorio.