Autoridades de Gobierno inauguraron el Puesto de Vigilancia y Control “Puerto Caballas” en la Reserva Nacional San Fernando, ubicada en el distrito de Shanguilla, provincia de Nasca, región Ica.
La viceministra de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente (Minam), Raquel Soto, resaltó que la instalación permitirá reforzar nuestra capacidad de monitoreo y protección de este tesoro natural, además de asegurar la protección de los recursos.
“Es un hito en nuestro esfuerzo para salvar uno de los ecosistemas más valiosos en el Perú como es la Reserva Nacional San Fernando”, afirmó la viceministra.
Asimismo, señaló el apoyo del Programa de Áreas Naturales III de la cooperación alemana, que destinó alrededor de S/ 2 millones, financiado por la KFW, para concretar la citada edificación.
En tanto, la embajadora de Alemania en el Perú, Sabine Bloch, dijo que la cooperación de su país se centra en la conservación y aprovechamiento sostenible de los recursos desde hace sesenta años.
La Reserva Nacional San Fernando, cuya extensión es de 154 716 metros cuadrados, es un lugar de extraordinaria belleza y vital importancia ecológica, donde se encuentran especies emblemáticas como los lobos marinos, los pingüinos de Humboldt y una abundante fauna guanera que la convierte en punto de referencia para la investigación y el ecoturismo.
Integra territorios de los distritos de Santiago (provincia de Ica), Changuillo, Nasca y San Juan de Marcona (estos tres últimos en el ámbito de Nasca).