El Servicio Nacional Forestal y de Fauna Silvestre (Serfor) y el Organismo de Supervisión de los Recursos Forestales y de Fauna Silvestre (Osinfor), renovaron un Convenio de Cooperación Interinstitucional para impulsar el sector forestal y de fauna silvestre.
El acuerdo incluye una tercera adenda que tiene vigencia hasta el 2030, lo que permite que ambas instituciones trabajen de la mano a favor de bosques más eficiente. De esta manera, se impulsa la legalidad, la competitividad y sostenibilidad del sector, mediante acciones relacionadas a la fiscalización y promoción de los recursos del bosque, las mismas que fueron definidas en un taller estratégico.
Entre las acciones acordadas se destacan el desarrollo de indicadores de desempeño, la implementación de nuevas tecnologías para el monitoreo de bosques y la capacitación continua de los diversos actores relacionados al sector, en aras de garantizar el cumplimiento normativo y garantizar la sostenibilidad de los recursos del bosque y sus servicios ecosistémicos.
Estas acciones se enmarcan en el objetivo de impulsar un modelo de gestión forestal que integre el control riguroso de los títulos habilitantes con el desarrollo de políticas públicas orientadas a la conservación y al aprovechamiento sostenible de los bosques. Con más de 68 millones de hectáreas de bosques y un potencial que impacta tanto en el ámbito ambiental como en el económico.
Durante la actividad, que contó con el apoyo de la Cooperación Alemana GIZ, participó también la cooperación internacional representada por JICA, SECO Suiza IICA, CIFOR- ICRAF y la Mesa Ejecutiva del Ministerio de Economía y Finanzas, quienes se sumaron al trabajo articulado y la gestión de resultados para un mayor desempeño y sustento en el desarrollo de proyectos de cooperación.