Noticias

Hallan 191 especies de insectos en parques de Miraflores
10 Feb 2025 | 16:14 h

Hallan 191 especies de insectos en parques de Miraflores

Los lepidópteros están entre las especies más numerosas

Al menos 191 especies de insectos tienen como hábitat natural los distintos parques del distrito de Miraflores, reveló una investigación publicada en la revista de Biología Tropical de la Universidad de Costa Rica.

La investigación, liderada por Héctor Aponte, docente e investigador de la Universidad Científica del Sur, determinó que la mayoría de especies pertenecen a la familia de los dípteros (que engloba a moscas e insectos similares), seguidos por la familia lepidóptera (mariposas y polillas) y por la familia hymenoptera (avispas, abejas y hormigas).

Los parques donde se hizo el estudio fueron Naciones Unidas, Francisco de Zela, Reducto N°2, y Ramón Castilla.  Estos lugares fueron seleccionados en base en criterios de idoneidad, accesibilidad, protección y seguridad, a fin de que la investigación se realizara en óptimas condiciones.

La investigación determinó, asimismo, que la similitud entre sí de la biodiversidad existente en cada uno de estos parques es baja. Ello significa que cada uno de estos ecosistemas albergaba un grupo de insectos distinto al de los demás.

“Quizás para nosotros, los ambientes son parecidos; pero, a la escala de un insecto, la presencia de algunas especies de árboles que no existen en los demás parques, genera un ecosistema completamente distinto”, explicó Héctor Aponte. 

Asimismo, se tomaron en cuenta las diferencias entre verano e invierno para la observación de la variabilidad de las especies de insectos. Así, la existencia de mayor flora en los ecosistemas durante el verano explicaría la presencia del número mencionado de especies, puesto que en dicha estación hay una mayor oferta de alimento para los insectos polinizadores, consideró Aponte.