Noticias

OEFA detecta 165 zonas críticas por acumulación de basura
17 Feb 2025 | 12:53 h

OEFA detecta 165 zonas críticas por acumulación de basura

Situación se agrava por altísimas temperaturas del verano

El Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA) identificó 165 zonas críticas de acumulación de residuos en Lima Metropolitana, los que se configuran como focos infecciosos y que representan un enorme riesgo para la salud de la comunidad.

Un estudio de la entidad determinó que esta situación afecta principalmente a distritos como Comas, Carabayllo, Puente Piedra, Lurigancho-Chosica, Lurín, Pachacamac, Chorrillos, Villa María del Triunfo y Villa El Salvador, este último el más crítico, con 46 puntos de acumulación de basura.

Según los especialistas, las altas temperaturas aceleran la descomposición de los desechos orgánicos, situación que genera la proliferación de bacterias, malos olores y la atracción de vectores como moscas y roedores. Esta problemática sin resolver aumenta la posibilidad de enfermedades infecciosas en la población.

Además, la descomposición de residuos libera gases como el metano, que contribuye a la contaminación del aire como al efecto invernadero.

Especialistas en la materia señalaron que es clave mejorar el recojo de residuos y fomentar el reciclaje para evitar que la basura se convierta en un riesgo aún mayor. Además, explicaron que las municipalidades deben reforzar la recolección y el manejo adecuado de los desechos, y que la población debe tomar conciencia sobre la disposición responsable de la basura.