Noticias

España: Siembran 30 mil árboles para combatir la deforestación
18 Feb 2025 | 13:20 h

España: Siembran 30 mil árboles para combatir la deforestación

Medida recupera espacio afectado por enormes incendios forestales

Al menos 30.000 árboles fueron plantados para recuperar las enormes zonas afectadas por el gran incendio forestal ocurrido en Santa Cruz de Tenerife, en España, en el 2023, informaron autoridades de dicho municipio.

La acción representa "una acción histórica en los montes de la isla", señalaron las autoridades.

"Llevamos ya plantados más de 30.000 ejemplares y el objetivo es plantar 40.000 especies a finales de febrero. En esta vertiente norte la idea es reforestar unas 500 hectáreas”, aseguró Rosa Dávila, presidenta insular en una visita a la zona de Las Calderetas, en El Sauzal.

La autoridad precisó que se viene quitando especies foráneas como pino radiata, y plantando otras autóctonas como monteverde, más resistentes al fuego, así como otras no arbóreas como el bicácaro (Canarina canariensis).

Por su parte, la consejera de Medio Natural, Blanca Pérez, explicó que con la repoblación de especies de monteverde se consigue un doble objetivo.

“Por una parte, se recupera con especies autóctonas una parte del monte que estaba ocupada por el pino radiata, que es una especie foránea introducida, preservando de esta forma la vegetación originaria. Por otra, el monteverde actúa como un cortafuego natural ante un posible incendio, ya que sus especies aguantan y retienen la humedad, captando agua tanto de la lluvia como del mar de nubes", señaló.

Estos trabajos suponen una inversión que ronda los 1,5 millones de euros y están siendo ejecutados por la empresa pública Tragsa.

"El Cabildo ha repoblado la zona afectada por el gran incendio de 2023 principalmente con especies de porte arbóreo como brezo, laurel, follao, hija, vinátigo y sanguino para intentar generar una cobertura arbórea que proteja el suelo de la erosión a la vez que se restauran las superficies afectadas", señaló a EFE.