Noticias

Amazonía: Bionegocios impulsan conservación y desarrollo sostenible
26 Feb 2025 | 16:18 h

Amazonía: Bionegocios impulsan conservación y desarrollo sostenible

Concurso financiará emprendimientos ecoamigables en seis regiones

El Ministerio del Ambiente (Minam) y el Fondo de Promoción de las Áreas Naturales Protegidas del Perú (Profonanpe), lanzaron el concurso "Bioinversión Amazónica", una iniciativa que financiará proyectos destinados a contribuir con la restauración y la conservación de los bosques de nuestra Amazonía.

La iniciativa se desarrollará en Loreto, San Martín, Amazonas, Madre de Dios, Cusco y Puno. Otorgará financiamiento parcialmente reembolsable y asesoría técnica a emprendimientos ecoamigables priorizados, como la producción de cultivos de cacao, café, camu camu y sacha inchi. Además, se apoyará el turismo de naturaleza; el aprovechamiento forestal sostenible y el manejo de vida silvestre.

El director general de Economía y Financiamiento Ambiental del Minam, Elvis García, indicó que este concurso representa una gran oportunidad para canalizar financiamiento hacia los eco y bionegocios de nuestra Amazonía. “Queremos que más emprendedores se sumen a esta iniciativa, porque la sostenibilidad es clave para el desarrollo del país", señaló.

El programa fortalecerá emprendimientos sostenibles en sectores como la agroforestería, el ecoturismo y el manejo de recursos naturales, promoviendo modelos productivos que integren el crecimiento económico con la protección de los ecosistemas.

Este mecanismo financiero permitirá que más emprendimientos de las regiones amazónicas se consoliden bajo un enfoque sostenible, demostrando que la conservación y el desarrollo pueden ir de la mano, dijeron las autoridades.

El concurso incluirá talleres de capacitación en Iquitos, Tarapoto, Puerto Maldonado, Quillabamba, Puno y Chachapoyas, del 26 de febrero al 13 de marzo, para orientar a los postulantes sobre el proceso y los requisitos del financiamiento.