LAutoridades de Gobierno y comunidades de todo el país seguirá trabajando por custodiar el agua, con el objetivo de alcanzar una gestión adecuada y una cultura de paz en la gestión de los recursos hídricos.
Así fue señalado durante el evento ‘Legado ProGIRH: Tres años de logros y aprendizajes’, donde se presentó el impacto de esta iniciativa de cooperación Perú-Alemania en la cuenca del río Mantaro.
La viceministra de Políticas y Supervisión del Desarrollo Agrario, Carmen Vegas Guerrero, señaló el compromiso de autoridades y ciudadanos con la gestión sostenible del agua, “promoviendo la participación de todos los actores y la réplica de estas buenas prácticas en otras cuencas del país”.
El proyecto ProGIRH fue ejecutado por la cooperación alemana para el desarrollo a través de la GIZ, teniendo al Midagri como contraparte política y a la Autoridad Nacional del Agua (ANA) como principal entidad técnica.
En el desarrollo del proyecto se trabajó con gobiernos regionales de Pasco, Junín, Huancavelica y Ayacucho, el Consejo de Recursos Hídricos de cuenca interregional Mantaro (CRHCI Mantaro) y la Autoridad Administrativa del Agua (AAA) del Mantaro.
Asimismo, con las administraciones locales de agua (ALA) de Pasco, Mantaro, Huancavelica y Ayacucho, precisó el Midagri.