La Comisión Europea (CE), decidió otorgar tres años más a la industria automovilística para cumplir con los objetivos de reducción de emisiones de CO2 previstos para este año, de tal forma que podrán evitar las multas que se preveían en 2025 por no cumplir la normativa.
"Propondré una enmienda a la normativa de estándares de emisiones de CO2 este mes, En vez del cumplimiento anual, las empresas tendrán tres años. Los objetivos son los mismos, deben cumplir los objetivos, pero supone un mayor respiro para la industria, significa también más claridad, sin cambiar los objetivos acordados", afirmó la presidenta de la CE, Ursula von der Leyen.
De este modo, la funcionaria aceptó una de las principales demandas que le había trasladado el sector en las últimas semanas, antes de que este próximo miércoles presente un plan para impulsar su competitividad, en desventaja ante la de Estados Unidos y China.
Como se sabe, la industria automovilística europea se enfrentaba este año a multas que podrían alcanzar un total de 16.000 millones de euros, según cálculos del sector, por incumplir la normativa actual, que obliga a que los automóviles vendidos en 2025 emitan un 15 % menos de CO2 que en 2021.
Un objetivo que ascenderá al 55 % en 2030 y al 100 % en 2035 y para evitarlas, la industria plantea dos forma distintas de contabilizar las emisiones.
El máximo responsable de Mercedes-Benz y actual presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA), Ola Källenius, consideró a la medida como positiva, pero no lo suficiente.
"Apreciamos el enfoque en la aceleración del despliegue de la conducción autónoma y las medidas de alivio de CO2 propuestas para 2025 para automóviles de pasajeros y furgonetas. Pero permítanme ser claro sobre nuestra principal preocupación: ¿cómo trazamos el camino hacia 2035 con la flexibilidad y el pragmatismo necesarios para que esta transición funcione?", dijo Källenius en un comunicado.