El humo tóxico emanado del incontrolable incendio que se desató en la cuarta cuadra del jirón Cangallo, en Barrios Altos, viene afectando con severidad a los distritos de San Juan de Lurigancho (SJL) y El Agustino, informó el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi).
Elvis Medina, subdirector de Evaluación del Ambiente Atmosférico de la entidad, señaló que esta situación pone en riesgo la salud de sus respectivas poblaciones, especialmente de los más vulnerables.
"En este momento, las condiciones meteorológicas son distintas. Ayer la contaminación se concentró en el área del incendio, pero el día de hoy ha cambiado esta situación y por efecto de los vientos ahora San Juan de Lurigancho y El Agustino perciben concentraciones de 15 microgamos por metro cúbico de aire, lo que significa que estos distritos se están viendo afectados por las microparticulares del humo del incendio", acotó.
Sin embargo, expresó que las máximas concentraciones continúan ubicándose en la zona del incendio, las cuales llegan a 80 microgramos por metro cúbico de aire, lo que es considerado como insalubre, de acuerdo con la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (EPA por sus siglas en inglés).
Asimismo, indicó que la contaminación por el humo del incendio, que aún los bomberos no logran confinar, permanecerá en el aire hasta que desaparezca por completo la enorme humareda que se levanta en esta zona de Barrios Altos.
De esta manera, recomendó evacuar las áreas donde existan concentraciones de contaminación mayores de 30 microgramos, el uso permanente de mascarilla y evitar actividades físicas al aire libre en estos distritos.
El incendio, que comenzó la tarde del lunes 3 de marzo en un almacén de juguetes clandestino dentro de un edificio de seis pisos, fue calificado de código 5. Al inicio del siniestro, más de 50 unidades de los bomberos trabajaban en sofocarlo con apoyo de cisternas de Sedapal.