Noticias

Cubierta terrestre presenta mejor estado en espacios protegidos por la UE
06 Mar 2025 | 16:56 h

Cubierta terrestre presenta mejor estado en espacios protegidos por la UE

Especialistas analizaron efectividad de Red Natura 2000

La tierra presenta un mejor estado en las zonas protegidas de la Red Natura 2000 de la Unión Europea, (UE) en comparación con otros lugares no protegidos, señaló una investigación del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCM) y la Estación Experimental de
Zonas Áridas (EEZA) de España.

El informe señaló; sin embargo, que se han detectado "diferencias importantes entre la zona atlántica y mediterránea" y es "mucho más eficiente" en la Región de Murcia o La Rioja que en Asturias o Andalucía.

El estudio ha analizado la efectividad de la Red Natura 2000 sobre el estado de conservación de la cubierta terrestre y han evaluado 596 muestras. Los espacios protegidos buscan garantizar el entorno, promover el desarrollo sostenible frenando el declive de
la biodiversidad.

La investigación propone promover medidas de manejo sostenible y conservación también en los territorios no protegidos que circundan la Red Natura 2000. El análisis se ha realizado en 596 Lugares de Importancia Comunitaria de la Red y los han comparado con
zonas similares que no forman parte de la Red.

"Para obtener una visión completa de la situación hemos desagregado el análisis en unidades de gestión, las comunidades autónomas. Esto ha permitido explorar las diferencias considerando tanto factores biofísicos, por ejemplo, la elevación o la cobertura arbórea,
como el efecto de la presencia humana a través de su huella”, explicó el investigador del MNCN Mario Mingarro.

A nivel de España, la Red Natura 2000 "parece cumplir los objetivos de conservación", pero esta capacidad protectora difiere en cada comunidad autónoma, alcanzando puntuaciones muy bajas del índice SER en algunos casos, según el estudio, que tomando en cuenta
directamente a las unidades de gestión y los resultados sugiere que la Red Natura 2000 es mucho más eficiente en la Región de Murcia o La Rioja que en Asturias o Andalucía.